El odio como religión
¿Qué es lo que mueve a matar por motivos religiosos? Es complejo entender y difícil asimilar los odios que se van acumulando en alguien para salir con la determinación de asesinar a “esos”, a los “otros”, a los “distintos”, a todos. Es triste leer sobre la sangre fría con que dispararon los terroristas a aquellos que disfrutaban del ocio nocturno de París. ¿A qué se debe tanta radicalización y fanatismo?
En mi país, México, resulta preocupante cómo jóvenes, que crecieron en medio de la miseria y en ambientes familiares disfuncionales, durante la adolescencia son captados por el crimen organizado. Para estos jóvenes, el pertenecer a la pandilla o al grupo da identidad y el estar dispuestos a matar da sentido a sus vidas. Ser distinguidos por sus alias, apodos y motes, alcanzar fama por su vileza y crueldad en el atraco, secuestro o cuando la hacen de sicarios es algo que los saca del ser “nadies”. Este modo de ganarse la vida (o perderla) extrae del...
Leer más
7 Señales de Agotamiento Espiritual en el Ministerio Juvenil
Lucas Leys
Lo que estos líderes necesitan es una renovación. Un refresco y un regénesis. Pero muchas veces no se han dado cuenta que tienen este agotamiento, e incluso, muchas veces lo niegan.
Continuamente me encuentro con líderes de jóvenes que quieren ideas para su ministerio pero más y más seguido también me encuentro con líderes que están muy cansados, nerviosos, frustrados y agotados.
Lo que estos líderes necesitan es una renovación. Un refresco y un regénesis. Pero muchas veces no se han dado cuenta que tienen este agotamiento, e incluso, muchas veces lo niegan.
Por esa razón: Aquí les va una lista de 7 señales de que un o una líder necesita un reset espiritual.
7. Lees la Biblia solo cuando te toca predicar
Hace unos años me di cuenta que solo la estaba leyendo para preparar mi proximo sermón y me sentí profundamente avergonzado. Leer la Biblia me renueva, me desafía, me saca filo y me...
Leer más
No Pongas Tu Confianza en el Dinero
Mucha gente cree que el dinero es lo único que puede resolver los problemas. ¡Falso! ¡El dinero nunca podrá proporcionar por sí solo la seguridad! Mira lo que ocurre a estos dios hombres ricos
EXAMINA: Mucha gente cree que el dinero es lo único que puede resolver los problemas. ¡Falso! ¡El dinero nunca podrá proporcionar por sí solo la seguridad! Mira lo que ocurre a estos dios hombres ricos:
Job:"Si he puesto en el oro mi confianza, y he dicho al oro fino: Tu eres mi seguridad; si me he alegrado por que mi riqueza era grande, y por que mi mano había adquirido mucho, ... eso también hubiera sido iniquidad que merecía juicio, por que habría negado al Dios de lo alto " ( Job 31:24-25,28).
Salomón: " La fortuna del rico es su cuidad fortificada, y como muralla alta es su imaginación" ( Proverbios 18:11).
REFLEXIONA: ¿Te Apoyas siempre en el dinero para ver tu posición en la vida? ¿Tener un cierto estilo de vida —tendrás...
Leer más
Joven, vive tu Juventud
Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que lleguen los días penosos y vengan los años en los que dirás:
"No encuentro en ellos ningún placer". (Eclesiastés 12,1)
No dejes que te critiquen por ser joven. Trata de ser el modelo de los creyentes por tu manera de hablar, tu conducta, tu
caridad, tu fe y tu vida irreprochable. (1 Tim 4,12)
Introducción:
La Juventud: El período llamado de "juventud" no queda muy definido, y muchos autores divergen en el rango de edad por
el cual está comprendido, aunque ordinariamente se coloca entre la adolescencia y la adultez, con manifestaciones de fuerza
física, claridad mental y capacidad de acción social. Algunos colocan su inicio hacia los dieciocho años y la estudian
separadamente de la adolescencia, mientras otros prefieren estudiarla conjuntamente con la adolescencia (a partir de los doce
o trece años).
Para nuestro objetivo, es el período de la vida que antecede a la época en que se asumen las...
Leer más
HUMILDAD
Etim.: del latín humilitas, bajarse; de humus
(tierra)
Humildad: La virtud moral por la que el hombre reconoce que de sí mismo solo tiene la nada y el pecado.
Todo es un don de Dios de quien todos dependemos y a quien se debe toda la gloria. El hombre humilde
no aspira a la grandeza personal que el mundo admira porque ha descubierto que ser hijo de Dios es un
valor muy superior. Va tras otros tesoros. No está en competencia. Se ve a sí mismo y al prójimo ante
Dios. Es así libre para estimar y dedicarse al amor y al servicio sin desviarse en juicios que no le
pertenecen.
La humildad no solo se opone al orgullo sino también a la auto abyección (auto humillación) en la que
se dejaría de reconocer los dones de Dios y la responsabilidad de ejercitarlos según su voluntad.
"La humildad es la verdad" -Santa Teresa de Ávila.
El humilde ve las cosas como son, lo bueno como bueno, lo malo como malo. En la medida en que un
hombre es más humilde crece una visión más correcta de la...
Leer más
LA AMISTAD
El aceite y los perfumes alegran el corazón, la dulzura de la amistad reconforta el alma. Pro 27:9
Y de nuevo Jonatán hizo un juramento a David en nombre de su amistad porque lo amaba como a sí mismo. 1Sa 20,17
Un amigo te querrá en todo momento: te ha nacido un hermano en previsión de días malos. Pro 17:17 Leales son las
heridas del amigo, falsos los besos del enemigo. Pro 27,6
• La amistad es un gran valor; es un afecto puro, desinteresado y recíproco que nace y se fortalece con el trato.
• Se basa en la Sinceridad y en la Generosidad.
La simulación, el engaño, la traición, son la muerte de la amistad.
En la amistad te aceptan como eres y te valoran por lo que eres, comprendiendo y perdonando tus fallos y limitaciones.
La amistad favorece la amabilidad, la alegría, la bondad, la sinceridad, la generosidad, etc.
La amistad es una relación interpersonal de amor, que tiende al encuentro, a la confianza de compartir y a la donación
mutua, buscando el bien de la...
Leer más
El Corazón
El Corazón
El Significado del Término “Corazón” según es Usado en la Biblia
Cuando usamos la palabra “corazón”, usualmente nos referimos a ese importante órgano que se encuentra en nuestra cavidad torácica y que bombea la sangre a través de nuestro cuerpo.
La Biblia usa muchas veces la palabra “corazón”, pero raramente la usa para el órgano físico. Un lugar en el cual se refiere a este órgano se encuentra en 2 Reyes 9:24—“Pero Jehú entesó su arco, e hirió a Joram entre las espaldas; y la saeta salió por su ______________, y él cayó en su carro” (2 Reyes 9:24). Este versículo está hablando del órgano físico, el corazón, un uso poco usual. La mayoría de las veces, el término “corazón” en la Biblia, tiene otro significado.
El corazón físico se encuentra en el centro del cuerpo humano, no al final de la pierna de la persona, tampoco cerca del codo de la persona. El término “CORAZÓN” en la Biblia se refiere...
Leer más
El Sínodo de la Familia resumido en 7 puntos clave
Como sabemos hace unos días concluyó el Sínodo de la Familia en Roma. El resultado es un documento de 94 puntos en el que hay decenas de propuestas. No hay condenas sino un mensaje de esperanza para quienes han decidido formar una familia, y para quienes están afrontando los obstáculos de ese camino.
El Papa Francisco, al finalizar esta importante reunión de obispos, explicó que la palabra “sínodo” significa “caminar juntos”. Y esto es aquello “que hemos vivido” y “la experiencia de la Iglesia en camino, en camino especialmente con las familias del Pueblo santo de Dios disperso en todo el mundo. (…) Dios nos dice que es el primero en querer caminar junto a nosotros, en querer hacer ‘sínodo’ con nosotros. Desde siempre y por siempre, su ‘sueño’, es el de formar un pueblo, reunirlo, guiarlo hacia la tierra de la libertad y de la paz”.
En poco tiempo el Santo Padre publicará un...
Leer más
8 batallas contra nuestro pecado en las que no podemos ser vencidos
A veces la cultura del relativismo nos hace pensar que estas cosas que tienen que ver con el mal y la batalla espiritual son solo ideas. Así vamos creyendo que nuestro pecado es cada vez menos grave.
“Debemos siempre velar, velar contra el engaño, contra la seducción del maligno. «Cuando un hombre fuerte y bien armado guarda su palacio, sus bienes están seguros». Y nosotros podemos hacernos la pregunta: ¿yo vigilo sobre mí?, sobre mi corazón, sobre mis sentimientos, sobre mis pensamientos? ¿Custodio el tesoro de la gracia? ¿Custodio la presencia del Espíritu Santo en mí? ¿O dejo las cosas así, seguro, creyendo que todo está bien?”. (SS. Francisco Homilía en Santa Marta el 11 de octubre de 2013).
Los invitamos a meditar en algunos hábitos pecaminosos que nos consentimos, que nos alejan de Dios y de nuestra felicidad. Revisemos nuestro corazón y mantengámonos atentos para no caer en las manos...
Leer más
10 Prácticas que le abren las puertas de tu hogar al demonio
Es común en nuestros días considerar aldemonio como un personaje inexistente, alguien casi mitológico y sin importancia en nuestras vidas. Es como un cuento de horror creado para asustar a los más pequeños y en fechas como hoy es tratado como un objeto de diversión. No nos dejemos engañar, el demonio sí existe y una de sus mayores victorias es habernos adormecido y hacernos creer lo contrario.
“A esta generación y a muchas otras se les ha hecho creer que el diablo era un mito, una figura, una idea, la idea del mal ¡pero el diablo existe y nosotros debemos combatir contra él! ¡Lo dice San Pablo, no lo digo yo! ¡Lo dice la Palabra de Dios!” (SS. Francisco, Homilía en Santa Marta el 30 de octubre de 2014).
El relativismo nos hace creer que todo lo que del diablo se dice es un juego y que no existe un ser malvado que puede meterse en nuestros hogares e intentar destruirnos. Es así que sin darnos cuenta,...
Leer más
“Puedo hacer muchas cosas pero nada tiene valor si no tengo una relación con Jesús”. Impactante testimonio
Más allá que son muchas las figuras que describen a al Iglesia en su insondable misterio, ya sea en su dimensión visible e invisible (Madre, Esposa, Santa, Una, Apostólica etc.), de vez en cuando es necesario como hacía el P. Sayes afirmar con radicalidad lo fundamental: «la Iglesia “es” Jesucristo». Este es un misterio tan grande y hermoso, que es difícil circunscribirlo teológicamente, al punto que De Lubac sobre esto llegaba incluso a decir, citando a Bossuet, que: «Jesucristo nos lleva en sí mismo; somos, me atrevería a decir, más cuerpo suyo que su propio cuerpo… Lo que se realiza en su divino cuerpo es la figura real de lo que debe cumplirse en nosotros». (Ver Catolicismo, Aspectos sociales del Dogma).
Ahora bien, como consecuencia directa de afirmar que de Cristo la Iglesia es el Cuerpo Místico, significa también afirmar que su crecimiento depende en...
Leer más
¿Qué podemos hacer para combatir la influencia de Satanás?
La influencia del diablo en el mundo sin duda ha ido en aumento últimamente, es difícil negar que hay muchas fuerzas espirituales trabajando
El diablo hizo su aparición pública hace unos días en el Templo Satánico de Detroit, cuando se dio a conocer su estatua de bronce de 2.000 libras y nueve pies de altura, durante una fiesta hedonista en el edificio Lauhoff Corporación el 25 de julio.
Esta exhibición pública incluso solicitó a sus participantes que, literalmente, firmasen un documento en el que entregaban su alma al diablo. No es necesario decir que los organizadores del evento no querían ningún cristiano infiltrado en su juerga.
Lo que ocurrió en la fiesta de inauguración es innombrable y asistieron más de 400 participantes. Se requerían...
Leer más
Dios no es un Dios mezquino, Él da en abundancia ¡Da todo! Papa Francisco
El portavoz oficial de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, aseguró que Francisco está bien. No crean en cierto rumores irresponsables
[Ciudad del Vaticano, 21/10/2015].-El Vaticano ha negado contundentemente el informe publicado en un periódico italiano en el que aseguraba que el PapaFrancisco tenía un pequeño tumor cerebral curable.
El Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, ha declarado que el informe de que Francisco tiene "una pequeña mancha oscura en el cerebro", carecer de fundamento alguno
El portavoz oficial de la Santa Sede emitió la negación después de que un periódico italiano...
Leer más
La familia y las promesas de amor y fidelidad entre esposos. Papa Francisco
La familia y las promesas de amor y fidelidad entre esposos. Papa Francisco
El amor es libre, la promesa de la familia es libre. Sin libertad no hay amistad, sin libertad no hay amor, sin libertad no hay matrimonios
El...
Leer más
¿Por qué la Cruz?
"Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del Hombre"
(Mt 24,30). La cruz es el símbolo del cristiano, que nos enseña cuál es nuestra auténtica vocación como seres humanos.
Hoy parecemos asistir a la desaparición progresiva del símbolo de la cruz. Desaparece de las casas de los vivos y de las tumbas de los muertos, y desaparece sobre todo del corazón de muchos hombres y mujeres a quienes molesta contemplar a un hombre clavado en la cruz. Esto no nos debe extrañar, pues ya desde el inicio del cristianismo San Pablo hablaba de falsos hermanos que querían abolir la cruz: "Porque son muchos y ahora os lo digo con lágrimas, que son enemigos de la cruz de Cristo" (Flp 3, 18).
Unos afirman que es un símbolo maldito; otros que no hubo tal cruz, sino que era un palo; para muchos el Cristo de la cruz es un Cristo impotente; hay quien enseña que Cristo no murió en la cruz. La cruz es símbolo de humillación, derrota y muerte para todos aquellos que ignoran el...
Leer más
SED LLENOS DEL ESPIRITU
Charles G. Finney
"Sed llenos del Espíritu." (Efesios 5:18.)
¿POR QUÉ MUCHOS NO TIENEN EL ESPÍRITU?
1. Es posible que se trate de una persona que sea un hipócrita. Que sus oraciones no sean sinceras, no sean genuinas. No sólo su religión es un mero espectáculo, sino que no hay sinceridad en su relación con otros.
2. Otros son tan frívolos y ligeros que el Espíritu no puede morar en ellos. El Espíritu de Dios es solemne, es serio, y no residirá en aquellos que son descuidados y superficiales.
3. Otros son tan orgullosos que no pueden tener el Espíritu. Sólo piensan en vestir bien, buena vida, lujos, coches, modas, etc., no es de extrañar que no estén llenos del Espíritu.
4. Algunos están orientados hacia el mundo, aman las propiedades y procuran hacerse ricos con tanto afán que no pueden tener el Espíritu. Cómo puede vivir en ellos el Espíritu cuando todos sus pensamientos están en las cosas del mundo y todo su poder está absorbido para...
Leer más
LA ORACION
¿QUÉ ES LA ORACION?
La oración es hablar con Dios, tener amistad, intimidad con Aquel que nos ama y es nuestro Padre y oye el más débil clamor nuestro.
LO QUE ALGUNOS HOMBRES PIADOSOS HAN DICHO SOBRE LA ORACIÓN
"Nadie puede, en esta vida, pasar más allá de la clase de párvulos en la oración. Gracias a Dios que no hay doctores graduados en oración" (Cameron V. Thompson).
"Orar es hablar con Dios de una manera entendible, sin necesidad de usar palabras rebuscadas de un diccionario, simplemente es entablar una conversación entre Dios y tu. Esa oración no necesariamente tiene que ser repetitiva, sino que lo importante será, la sinceridad de palabras y la disposición de tu corazón" (Enrique Monterroza).
"La oración es el acto de presentar nuestra impotencia y la de otros, en el nombre del Señor Jesucristo, ante los amorosos ojos de un Padre que sabe, comprende, cuida y contesta. La oración es el anhelo y respiración del espíritu hacia Dios. Es el asirse de la buena...
Leer más
NO TEMAS
"Busqué al Señor, y él me respondió; me libró de todos mis temores. Radiantes están los que a él acuden; jamás su rostro se cubre de vergüenza. Este pobre clamó, y el Señor le oyó y lo libró de todas sus angustias. Busqué al Señor, y él me respondió; me libró de todos mis temores." (Salmo 34:4-6)
¿QUE ES EL TEMOR? El diccionario de la Real Academia Española define la palabra temor así: "Pasión del ánimo, que hace huir o rehusar aquello que se considera dañoso, arriesgado o peligroso. Recelo de un daño futuro". ¿Cuál es tu miedo? ¿Miedo al fracaso?, ¿al rechazo?, ¿al cambio?, ¿a la confrontación?, ¿a la vergüenza? ¿al éxito?, ¿A tomar riesgos?, ¿A tomar decisiones?, ¿Oleadas de sudor en manos, axilas, etcétera?, ¿Temblor o sacudidas?, ¿Falta de aliento (disnea), sensación de ahogo o falta de aire para tragar saliva?, ¿Sofocación?, ¿Dolor o molestias cardíacas?, ¿Miedo a morir?, ¿Adormecimiento o cosquilleo en la cabeza u otra zona del cuerpo?,...
Leer más
LA FE
¿QUE ES LA FE? "Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve"(Hebreos 11:1). W.E. Vine dice que la fe es: "Firme convicción, convicción basado en lo oído." ¿COMO VIENE LA FE? 1. La Fe viene cuando conocemos la buena voluntad de Dios, su amor, naturaleza protectora y promesas Divinas. No podemos conocer esto, sino leemos la palabrada Dios. Pablo escribe: "La fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios." (Romanos 10:17) La fe viene cuando oímos y leemos la palabra de Dios. Cuando leemos la palabra de Dios nos damos cuenta de su voluntad, amor y naturaleza protectora y promesas Divinas. En Marcos 5: 25-34 se habla acerca de una mujer que padecía de flujo de sangre y que fue sanada por la fe que tenia. Pero la fe que ella tuvo nació cuando "oyó hablar de Jesús" (verso 27) ¿Pero que oyó hablar de Jesús? Es razonable decir que ella oyó que limpiaba leprosos, sanaba a los...
Leer más
LA FAMILIA Y EL MATRIMONIO
GRANDES ERRORES QUE IMPIDEN UN MATRIMONIO FELIZ
LOS PRINCIPALES ERRORES QUE COMETEN LAS PAREJAS Y LLEVAN A PROBLEMAS EN EL MATRIMONIO
1. Evitar el conflicto. Los problemas que se evitan exigen la represión de la ira, lo cual lleva a la depresión de los sentimientos que a la larga termina con el amor. Un compañerismo genuino y apasionado requiere del conflicto, no de una amabilidad terminal o retirada. Esto no quiere decir, que no debes dirigir un conflicto o resolver un problema de una forma inteligente y calmada.
2. Evitarse el uno al otro. El retiro ocasional es saludable. Sin embargo, hacerlo de manera habitual (levantar un muro) es mortal para el matrimonio y su consecuente compañerismo.
3. Intensificación. Los problemas, cuando se manejan con habilidad, son una de las claves para una gran relación. Los problemas fuera de controles una excusa para el abuso físico, verbal o psicológico.
4. Crítica. Tener el hábito de hablar (o pensar) en forma...
Leer más
EL ARREPENTIMIENTO VERDADERO Y EL FALSO
INTRODUCCION
"Porque la tristeza que es según Dios produce un arrepentimiento para salvación, del que no hay que tener pesar; pero la tristeza del mundo produce muerte" (2. Corintios 7:10.)
En este capítulo, el apóstol se refiere a otra epístola que había escrito antes a la iglesia de Corinto, sobre cierto punto, en el cual los corintios eran culpables. Aquí habla del efecto que con ello consiguió, al llevarlos al verdadero arrepentimiento. Les produjo tristeza de la que es según Dios. Esto era una muestra que el arrepentimiento era genuino.
"Porque he aquí, esto mismo de que hayáis sido contristados según Dios, ¡qué gran diligencia produjo en vosotros, y qué disculpas, qué indignación, qué temor, qué ardiente afecto, qué celo, y qué vindicación! En todo os habéis mostrado inocentes en el asunto" (2 Corintios 7: ll).
En el versículo que he tomado como texto habla de dos clases de tristeza causada por el pecado, la una obra arrepentimiento para...
Leer más
Las 10 mejores frases de los Papas sobre la familia
Septiembre fue un mes de gran “lío” (como dice el Papa Francisco) para la Familia en la Iglesia. El encuentro mundial de Familias en Filadelfia fue un enorme evento que nos llevará varios meses desentrañar en toda su dimensión. También durante la visita pastoral del Papa a Cuba y Estados Unidos hemos tenido oportunidad de escuchar hermosas palabras del Santo Padre sobre este tema, y prácticamente no pasó un día del mes de Septiembre donde el Papa no hablara de una forma u otra de las riquezas, bondades y desafíos de las familias.
Actualmente se está celebrando en Roma el Sínodo de la Familia. El Papa Francisco nos ha pedido insistentemente que recemos por sus frutos, por los Padres Sinodales y por todos aquellos que participan directa o indirectamente en este. Han habido tantas las conjeturas, rumores y malentendidos al respecto, que ciertamente debemos esforzarnos, en este mes...
Leer más
Carta de Dios a la Mujer
Cuando creé los cielos y la tierra les hablé de existir. Cuando creé el hombre, lo formé y soplé en su ser. Pero a ti mujer, te formé después de haber soplado el aliento de vida al hombre porque tu interior es muy delicado. Permití que un profundo sueño se apoderara de él para poder crearte paciente y perfectamente. Te formé de un hueso. Elegí el hueso que protege la vida del hombre. Elegí la costilla que protege su corazón e interior y le da apoyo como tú debes hacer. Te formé a partir de este hueso. Te moldeé. Te formé bella y perfectamente. Tus características son como las de la costilla, fuerte pero delicada y frágil. Provees protección para el órgano más delicado del hombre... su corazón. Su corazón es el centro de su ser, su interior contiene el aliento de vida. La caja formada por la costilla se quebrará antes de permitir que se dañe el corazón. Sostén al hombre como la caja de costillas sostiene al cuerpo. No vienes de sus pies, para estar por debajo...
Leer más
7 situaciones concretas en las que te vendría bien pedir los dones del Espíritu Santo
Debemos confesarles que hacer este post ha sido difícil (ha requerido varias cabezas pensando minuciosamente durante varios días). Y es que El Espíritu Santo nos resulta un desconocido y más aún sus siete dones. Por lo menos para mí ha sido todo un camino de comprensión y aprendizaje sobre quien es Él y como actúa en mi vida. ¡Y sigue siéndolo! pues creo que, todavía logro vislumbrar muy poco de lo que Él hace.
Yo lo veo así, la mayoría de las veces si actuara yo, y únicamente yo, las situaciones de la vida −desde las más pequeñas hasta las más complejas− se tornarían un poco distintas. ¿A qué me refiero? Me molestaría mucho más, diría más tonterías, sería más egoísta, me costaría muchísimo más rezar, comprendería mucho menos algunos misterios de la vida…. pero, hay una fuerza que habita en mi interior, que me mueve, me concentra, me...
Leer más
A las fuentes del cristianismo
Cada bautizado, en cualquier lugar del mundo, está a prueba como oro en el crisol.
Por: P. Fernando Pascual LC | Fuente: Catholic.net
Durante el mes de Octubre, Mes del Rosario, en esta sección, meditaremos cada día un misterio, y así poder "guardar y meditar en nuestro corazón" la Vida de Jesús.
--------------------------------
A lo largo de los siglos ha habido hombres y mujeres deseosos de volver a las fuentes del cristianismo. ¿Por qué? Porque la experiencia cristiana puede quedar oscurecida y adulterada entre las mil mareas que surgen en las diferentes épocas de la historia.
Además, cada corazón descubre dentro de sí las fuerzas del hombre viejo, ese modo de pensar y de comportarse que no nace de la nueva vida en Cristo, sino de las pasiones y de la mentalidad de este mundo. Esas fuerzas son capaces de anular aspectos esenciales de la fe católica.
Cristo había indicado con palabras claras cuáles son las exigencias del...
Leer más
11 consejos para recuperar la paz espiritual después de haber pecado
Hace algunos días terminé el libro “La paz interior” de Jacques Philippe. Es un libro espiritual muy breve, con un lenguaje sencillo y lleno de enseñanzas muy hermosas sobre importancia de cultivar la paz espiritual en la vida cristiana. La obra repasa todas aquellas acciones y situaciones, propias o ajenas, que nos hacen perder la paz interior; por ejemplo, cuando perdemos la paz porque no aceptamos nuestro pasado, porque no nos gusta cómo somos o cómo son los demás, etc. Ofrece además reflexiones y consejos prácticos para mantener esa paz en cada una de las situaciones tratadas.
Entre esos consejos, me parecieron particularmente sugerentes y útiles los que enfrentaban el problema de la pérdida de la paz espiritual a partir de nuestros propios pecados. ¿A quién no le ha ocurrido? Cuando pecamos nos sentimos culpables por nuestras acciones y eso es algo muy sano; sin...
Leer más
¿Quién merece la Misericordia de Dios? – Un minuto con Francisco
Hace un mes y poco más, el Papa Francisco dirigió estas palabras a los detenidos en una cárcel de Nápoles (Italia): “A veces sucede el que uno se siente desilusionado, descorazonado, abandonado por todos: ¡pero Dios no se olvida de sus hijos, no los abandona nunca! (…) También en medio de tantos problemas, también los graves, no perdamos nuestra esperanza en la infinita misericordia de Dios y en su providencia” (Fuente: https://goo.gl/1dzJyq)
El Papa Francisco está conduciendo a toda la Iglesia a vivir un tiempo muy profundo de misericordia. Un signo muy lindo de este tiempo especial ha sido la construcción de duchas y de una barbería dentro del Vaticano para acoger y servir a mendigos y a personas sin hogar (más información: https://goo.gl/2wfgLA). Es ciertamente algo muy útil y muy bueno para todas las personas que se beneficiarán de este servicio pero también es un símbolo muy...
Leer más
Querido Internet, por favor deja de aconsejarme cómo ser feliz (carta abierta)
Internet está repleta de publicaciones ultra positivas llenas de consejos desabridos sobre la felicidad, el amor, la libertad, la eficiencia, la alegría, etc, etc. ¿Los has leído alguna vez? Sí, son esos de “despertarse con una sonrisa”y “respirar profundamente para dejar ir tus miedos”. ¿Te gustan? A mí me fastidian, y por eso hoy quiero proponerte un texto muy bueno para conversar sobre el moralismo cómodo del cual están llenas las redes sociales e internet.
Creo que cuando la gente es ultra positiva y tiene esa incomparablemente feliz disposición hacia el mundo, me apago. Hay muchas cosas por ahí que intentan hacerte sentir inspirado, pero terminan haciéndote sentir avergonzado de ser humano. Para mí sería fácil decir:
«¡Todo pasa por algo!»
«¡La vida es una aventura!»
«¡El amor lo soluciona...
Leer más
Un gesto de compasión transformó la vida de este soldado
¿Por qué hay tanto mal en el mundo? ¿Por qué sufren tantas personas injustamente? ¿Por qué Dios no hace nada ante la maldad de la gente? Estas y otras, son preguntas que una y otra vez pueden haber pasado por nuestra mente. El misterio del mal: Uno de los misterios más difíciles de entender, de aceptar y de explicar. Sin embargo, ante esta realidad, Dios no es indiferente.
El video que presentamos en esta oportunidad, es fruto de la iniciativa “The True Meaning of Giving” una página que busca a través de videos y relatos, contar historias de solidaridad, compasión y amor, en medio del dolor de la II Guerra Mundial
www.youtube.com/watch?v=kLZsKgsz-Mg
¿Quién más que un soldado, prisionero de guerra, cuya vida pendía de un hilo cada día, ha experimentado el misterio del mal? ¿Quién más que él, puede haber tenido esa sensación de abandono, de fría soledad, de saberse miserable por tanto dolor y...
Leer más
18 excusas que nos damos para no rezar (¡desmentidas!)
¡Cuántas veces no hemos escuchado decir esto a nuestros amigos! Incluso ¡cuántas veces lo hemos dicho nosotros mismos! y hemos dejado de lado nuestra relación con El Señor por razones como estas….
Querámoslo o no, todos nos veremos (en mayor o menor medida) reflejados en estas 18 excusas. Esperamos les sea de utilidad para que puedan explicar a sus amigos porque no son suficientes y para que ustedes puedan profundizar en lo imprescindible que es la oración en nuestras vidas.
+468-97
1
Rezaré cuando tenga más tiempo, ahora estoy ocupado
RESPUESTA: ¿Sabes qué he descubierto en la vida? Que el momento ideal y perfecto para rezar, ¡no existe! Siempre tienes algo que hacer, algún urgente por resolver, alguien que te espera, un día complicado por delante, muchas responsabilidades por encima... Más bien, si un día descubres...
Leer más
¿Qué piensan los jóvenes de la Iglesia? ¿Cómo evangelizar? (¡Muy bueno!)
www.youtube.com/watch?v=Hzbq0tI7PqQ
¿Qué podemos decir o sacar de un video como este? De todo. Me explico, tenemos ante nosotros una serie detestimonios riquísimos, de comentarios de todo tipo, de lo más variados, ya sea de críticas agudas, ya de confesiones dolorosas, ya de anhelos… ya de todo.
Y esto es invalorable, porque escuchar a tantas personas de situaciones así de diferentes respondiendo a las preguntas fundamentales del hombre y de la vida, no es algo que se ve todos los días. Vale la pena escucharlos. Sí, escucharlos a todos y con hondura, sin prejuicios, buscando escudriñar hasta el fondo del misterio del corazón del hombre (como hacía Jesús). Tanto a aquellos que tienen una visión de fe como la nuestra, como -y especialmente- a aquellos que no entienden, aquellos que critican, aquellos que sufren por estar lejos del Señor. De hecho Él nos ha enseñado, y nos ha enviado a buscar, a evangelizar,...
Leer más
En uno de sus films Robin Williams me enseñó a evangelizar
www.youtube.com/watch?v=7S9F3GESaSk
Pensando en su muerte recordé una de las películas que más me han gustado de toda su carrera, y en especial, una escena que me ha ayudado particularmente en mi vida apostólica. Me refiero a la escena del parque en Good W. Hunting
Robin Williams es un actor que siempre me ha gustado, su trágica muerte naturalmente me ha sorprendido y rezo para que Dios en su infinita misericordia se apiade de él y le permita gozar de la felicidad y la paz que nunca encontró en esta vida. Pensando en esto recordé una de las películas que más me han gustado de toda su carrera, y en especial, una escena que me ha ayudado particularmente en mi vida apostólica. Me refiero a la escena del parque en Good Will Hunting.
El día anterior a esta escena, Will, un chico genio pero problemático, durante su primera sesión psicológica con el Dr. Sean (Robin Williams), encuentra...
Leer más
Unas monjitas de claustro que evangelizan a través del Whatsapp (Iniciativas geniales)
En nuestro último artículo de Iniciativas Geniales les recomendamos diez aplicaciones de smartphone para vivir la fe durante esos momentos del día en donde podemos darle paso al Señor. Aunque nos dimos una vuelta por todas las tiendas de Apps nos hemos dado cuenta, gracias al proyecto que les vamos a presentar, que nos faltó una herramienta importantísma, que está a la mano de todos y es en extremo fácil de utilizar. Así es como unas monjas de clausura nos enseñaron un nuevo uso para Whatsapp.
Quizás a este punto pueden estar con una pequeña confusión en mente: “¿cómo nos dicen que le enseñaron a usar de forma diferente Whatsapp unas religiosas que han optado por entregar por amor su vida a Dios en el claustro?” Y es que a nosotros nos ha sorprendido de igual forma.
“El reto del amor” es una Iniciativa Genial llevada a cabo por las Dominicas de Lerma que, según ellas...
Leer más
Padre, ¿para qué voy a Misa si no salgo cambiada?
En la Misa Jesús se ofrece como sacerdote y víctima. Nosotros nos ofrecemos con Cristo y unidos a su sacrificio, entramos en comunión profunda con Él. En la Misa se hace presente la redención del mundo. Por eso es el acto más grande, más sublime y más santo que se celebra cada día en la Tierra.
Quien sabe lo que vale una Misa, prescinde de si tiene ganas o no. Para que una Misa sirva, basta con que asistamos voluntariamente, aunque a veces no tengamos ganas de ir. La voluntad no coincide siempre con el tener ganas. Vamos al dentista voluntariamente, porque comprendemos que tenemos que ir, pero puede que no tengamos ganas de ir.
Algunos dicen que no van a Misa porque para ellos eso no tiene sentido. A nadie puede convencerle lo que no conoce, a quien carece de cultura, tampoco le dice nada ir a un museo. Pero una joya no pierde valor porque haya personas que no saben apreciarla,...
Leer más
“Esto es mi Cuerpo”. Imperdible catequesis animada sobre la Eucaristía
¿Cuántas veces nos encontramos con personas que, ante lo que ven u oyen de la misa, nos piden una explicación sobre lo que la Eucaristía significa? ¿Cuántas veces no hemos sabido claramente por dónde empezar? El misterio de la misa y de la eucaristía es tan grande que, incluso para los católicos que participamos semanalmente de ella, es siempre como un océano en el cual se va profundizando como en una pequeña barca que va entrando siempre más y más.
Te recomendamos:
Comer el Cuerpo y la Sangre de Dios… “es duro este razonamiento”
A continuación les presentamos una excelente animación realizada por Sophia Institute of Teachers, una organización que desarrolla material católico para la enseñanza. En esta ocasión tenemos un video que, de forma muy dinámica y clara, nos explica lo que significa la Eucaristía y su sentido en la vida de los cristianos dentro del gran marco de la...
Leer más
10 frases de los Padres de la Iglesia que aumentarán tu amor por la Eucaristía
Se puede decir que el anhelo de algo –un objeto, un alimento o una bebida- capaz de otorgarnos vida eterna, o eterna juventud, está radicado en lo más profundo del corazón del hombre. Esta aspiración ha estado siempre presente; en los poemas más antiguos de la humanidad se pueden encontrar vestigios de ese impulso titánico del hombre por superarse a sí mismo, por superar los límites de su creaturalidad y así alzarse sobre el sufrimiento y la muerte para alcanzar la talla de Dios.
Esos límites que tanto nos inquietan y contra los que nos estrellamos, no hacen que incrementar nuestra rebeldía y nuestro deseo de alcanzar el infinito. Este fue el caso del rey Gilgamesh que, como cuenta el poema épico más antiguo hasta ahora encontrado, al perder a su mejor amigo decía desconsolado: “¿Cómo puedo permanecer silencioso; cómo puedo lograr el reposo? Él está ahora convertido...
Leer más
11 frases de “Las confesiones” de San Agustín fundamentales para nuestra vida cristiana
El nombre de mi segundo hijo es Agustín y no porque mi padre o mi abuelo se llamen así. Tampoco porque llamar a los niños así está de moda. Mi hijo se llama Agustín en honor de San Agustín de Hipona. Y quise ponerle ese nombre, al que mi esposo felizmente accedió, para nunca olvidar lo que la vida de este santo le había dado a la mía y a tantos otros. Hoy celebramos su día.
Confesiones es el libro a través del cual conocí a este santo. Es el que más recomiendo cuando de conversión y lucha se trata. Además de ser un hermoso diálogo entre San Agustín y Dios, esta autobiografía demuestra que los santos también fueron pecadores así como tú y como yo. Entre sus líneas muchos hemos encontrado reflejadas nuestras historias y nuestras caídas. Ha servido y sirve de inspiración y aliento para la conversión de tantos.
Celebrando a San Agustín en este día les dejo...
Leer más
6 tentaciones típicas del cristiano nivel avanzado
Por si a alguien todavía no le queda claro: el demonio existe y los seres humanos no somos de su particular agrado; es más, el muy cobarde, puesto que a Dios no puede hacerle ningún daño directo, decidió herirlo a través de las criaturas que Él más amaba: nosotros. Por eso nadie se espante, especialmente los cristianos (su presa favorita), si les digo que el demonio constantemente nos ataca y nos tienta para que ofendamos a nuestro Creador.
El problema es que el demonio es muy astuto, y nosotros, los cristianos, muchas veces nos pasamos de tontos. Creemos que ir a Misa, rezar el Rosario y tratar de vivir una vida cristiana coherente nos exime automáticamente de toda preocupación por la presencia de este indeseable sujeto. Lamento decir que la realidad no es así. El demonio redobla sus esfuerzos cuando ve coherencia cristiana en nuestras vidas, asume nuevos rostros y actualiza sus estrategias. Una metáfora...
Leer más
7 Mensajes del Papa Francisco para tu jefe
No debe causar ya sorpresa la potencia evangelizadora que tienen los mensajes del Papa Francisco en sus distintas realidades y situaciones. En la opinión de creyentes y no creyentes, con mayor o menor claridad, el mundo reconoce en el Sumo Pontífice una de las voces con mayor impacto e influencia a nivel global. En este contexto, el mundo empresarial no ha sido ajeno a sus palabras iluminadoras.
En este corto post, queremos hacer un pequeño resumen con algunos puntos importantes en los cuales el Vicario de Cristo ha buscado referirse a las empresas. Consideramos que puede ser una lectura interesantísima para los jefes y dueños de organizaciones.
El Santo Padre en varias ocasiones ha indicado que: “Con la ayuda de Dios y de la Iglesia, ustedes (los hombres de empresa) pueden dar testimonio eficaz en su campo, porque no traen solo palabras y discursos, sino que traen la experiencia de las personas y de las empresas que...
Leer más
La catequesis más linda del Papa Francisco: “El mejor vino está por venir”
Algunos de los miembros del equipo de Catholic-Link tuvimos la bendición de escuchar en vivo y en directo las hermosas palabras que dan vida, el día de hoy, al nuevo capítulo de nuestra serie Un minuto con Francisco. Fueron frases muy alentadoras, llenas de esperanza y confianza en el amor de Dios y en los cuidados de nuestra Madre María.
Nos pasa que frente a situaciones nuevas o difíciles solemos asustarnos, ponernos inseguros, desanimarnos o pensar que es casi imposible salir de ellas. Las bodas de Caná se repiten con cada generación, con cada familia, con cada uno de nosotros y nuestros intentos diarios por hacer las cosas bien, por alcanzar nuestras metas y expectativas, por ser felices y buscar que nuestro corazón crezca, que se asiente sobre amores permanentes y duraderos.
Importante: Con mucha pena les compartimos que es probable que este sea uno de los últimos...
Leer más
El mundo nos vende muchas ideas superficiales sobre el matrimonio, pero los que ya viven este sacramento saben que no todo es color de rosa, el amor cuesta y es algo que se construye en el día a día. Aquí, 5 cosas que probablemente nadie te dijo acerca del matrimonio. ¿Qué le agregarías?
Leer más
¿Qué piensa Dios cuando rezamos el Padre Nuestro como robots?
Pensando en el Padre Nuestro y en este video que nos hemos encontrado hoy, creo que los seres humanos entendemos muy poco de lo que Dios entreteje y va obrando en nuestraoración. Tenemos mucho que aprender.
Queremos aclarar que este no es un video católico, y por ello algunas de sus posturas pueden ser un poco moralistas, pero no por eso deja de cuestionarnos profundamente sobre cuáles son nuestras intenciones al rezar. Podemos hacerlo solo por cumplir, para “tranquilizar nuestra conciencia” buscando un sentimiento de falsa paz al sentirnos cerca de Dios. Pareciera que cuando lo hacemos, no queremos escuchar las respuestas, solo queremos exponer nuestras ideas. Dios se convierte de este modo, en un “recolector de nuestros pensamientos y preocupaciones”. Terminamos llenándolo de un montón de cosas, esperando que Él las solucione todas.
Cuando Jesús enseñó a sus discípulos a rezar...
Leer más
¿Qué cambia en mi vida si Dios es Trinidad?
La Unidad y la Trinidad de Dios es el primer misterio de la fe católica. Dios no es soledad, sino comunión perfecta. Del Dios comunión surge la vocación de toda la humanidad a formar una sola gran familia en la que todos somos hijos de Dios, llamados a entrar encomunión con El. A la luz de esta verdad fundamental de la fe se comprende la dignidad del ser humano y su llamado profundo a la comunión, la entrega y la donación generosa.
La Santísima Trinidad no es el producto de razonamientos humanos, es el rostro con el que Dios se ha revelado a sí mismo, no desde lo alto de un trono, sino caminando con la humanidad. Es Jesús quien nos ha revelado al Padre y quien nos ha prometido el Espíritu Santo.Papa Francisco
Nunca comprenderemos a la luz de nuestra razón, el misterio de la Trinidad, pero para creer en Él no necesitamos abarcarlo con nuestra razón. Los misterios de Dios no se entienden, se viven y se...
Leer más
¿Cuántas veces debo perdonar? ...
Esta fue una de tantas preguntas que los apóstoles le hicieron a Jesús. A ellos les interesaba conocer sobre: Como orar, sobre quien se sentaría a su derecha en el reino, pero también les interesaba saber sobre una de las cosas más difíciles de lograr para el ser humano, difícil incluso para los cristianos.
A esta pregunta Jesús respondió: “Hasta 70 veces 7”. Que en otras palabras significa "siempre". No cabe duda que es difícil perdonar una vez, no se diga dos veces, pero Jesucristo nos deja en su enseñanza que no una, ni dos, ni siquiera siete veces debemos perdonar, debemos hacerlo siempre.
Y no 70 veces siete en toda nuestra vida a todas las personas sino 70 veces 7 a cada persona. (Quien quiera seguirme, que tome su cruz y que me siga).
No podemos evitar los conflictos, nunca se ha podido, hay guerra entre los países, conflictos en las ciudades y dificultades en las familias. Dios sabe entonces que tendremos desavenencias con los que...
Leer más
¿QUE ES MISIONAR?
Encuentro de Preparación para una misión
Al prepararnos para una misión hay muchos puntos a tener en cuenta, pero por sobre todas las cosas, tenemos que poseer un objetivo muy concreto, por eso es importante que en las reuniones previas a la misión nos dediquemos a profundizar en este objetivo y en los pasos que vamos a seguir durante la misión.
1. Presentamos el Objetivo:
Nuestra misión tendrá dos objetivos:
A. Para nosotros será iniciarnos en la experiencia de misión. Probar el carisma misionero para empezar a caminar mas seguro.
B. Para los demás será anunciarles la vida de su santo Patrono como modelo de pobreza digna y como lugar desde donde Dios quiere salvarlos.
2. Presentamos la Espiritualidad:
La espiritualidad del misionero es la del caminante. El caminante ama el camino por donde...
Leer más
1. Que es la felicidad.
La felicidad es un estado interior que va mas allá de la simple alegría, se diferencia de esta por su mayor estabilidad y por la causa que la provoca. La felicidad siempre es despertada por algo que está mucho mas allá de nosotros mismos; podemos decir que es tender hacia el infinito sin pensar cuanto nos falta, solo disfrutando del camino.
La felicidad muchas veces está dormida dentro nuestro, ¡debemos hacerla despertar!, pero ¿cómo?
2. Como despertar a la felicidad.
Hay muchas maneras de hacerlo, el tema está en descubrir cuál es la forma más adecuada para nosotros; hablando mas propiamente, cuál es la que Dios nos ha preparado. Hacer la voluntad de Dios es lo que nos trae felicidad, porque nos procuramos así la ayuda de Aquel hacia quien estamos tendiendo, hacia quien anhelamos llegar algún día.
Encontrar la voluntad de Dios no es fácil, pero hay una manera que nos facilita esta tarea, y...
Leer más