NO TEMAS

 

NO TEMAS

"Busqué al Señor, y él me respondió; me libró de todos mis temores. Radiantes están los que a él acuden; jamás su rostro se cubre de vergüenza. Este pobre clamó, y el Señor le oyó y lo libró de todas sus angustias. Busqué al Señor, y él me respondió; me libró de todos mis temores." (Salmo 34:4-6)

¿QUE ES EL TEMOR? El diccionario de la Real Academia Española define la palabra temor así: "Pasión del ánimo, que hace huir o rehusar aquello que se considera dañoso, arriesgado o peligroso. Recelo de un daño futuro". ¿Cuál es tu miedo? ¿Miedo al fracaso?, ¿al rechazo?, ¿al cambio?, ¿a la confrontación?, ¿a la vergüenza? ¿al éxito?, ¿A tomar riesgos?, ¿A tomar decisiones?, ¿Oleadas de sudor en manos, axilas, etcétera?, ¿Temblor o sacudidas?, ¿Falta de aliento (disnea), sensación de ahogo o falta de aire para tragar saliva?, ¿Sofocación?, ¿Dolor o molestias cardíacas?, ¿Miedo a morir?, ¿Adormecimiento o cosquilleo en la cabeza u otra zona del cuerpo?, ¿Escalofríos?, ¿Urgencia urinaria?...pausa por un momento y DETERMINA TU MAYOR MIEDO.

¿Qué te ha costado este miedo? ¿Qué no has logrado por este miedo? ¿Qué cantidad de dinero has dejado de ganar por este miedo? ¿Cuántas personas importantes hoy no son parte de tu vida por este miedo?  ¿Cuántos años de logros has perdido porque se lo has entregado a este miedo?

La mayoría de las personas no alcanzan la independencia económica o no logran lo mejor que la vida tiene para ofrecerles y sabe que no es falta de educación, no es falta de dinero, sino el MIEDO

No confundas el miedo con precaución....una cosa es ser precavido y o otra cosa es el miedo.  Tampoco me refiero a miedos irracionales como fobias.

Más bien me refiero a todas esas mentiras que inconscientemente nos decimos y que creemos sobre lo que puede pasar si tomamos acción. Lo desconocido nos produce temor y este temor, si no es entendido, nos puede llevar a la inacción.

Si alguna vez te sientes con ansiedad, lleno de frustraciones y sin motivación, entonces presta atención, porque es muy posible que tus mecanismos de defensa estén trabajando. Estos sentimientos son señales de miedo que quieren mantenerte en tu zona de seguridad.

Mas que huir y resistir el miedo, lo que necesitas es entenderlo, aceptar su existencia, y actuar a pesar de él.

EL ANTÍDOTO PARA EL MIEDO ESTÁ, EN LA FE EN DIOS.

ENFRENTANDO LOS MIEDOS

Si hay algo que satanás mas le interesa es causarte miedo, odia que no le temas a él, ni las dificultades que el pone para destruirte.

¿Estás listo para vencer el miedo? Sigue los pasos.

1. Determina exactamente a qué le tienes miedo. No pares hasta perfilar con precisión qué es lo que te provoca la aversión.

2. Acepta que el miedo es una respuesta normal a tu desarrollo personal. Cada vez que quieres crecer, que quieres tomar una decisión importante, que quieres salirte de tu lugar de comodidad, sentirás miedo ya que este quiere protegerte de lo desconocido. No te critiques por tus miedos, ríete de tus miedos y acéptalos, todos los tienen.

3. Mantén un Diario de tus miedos. En este diario, haz una lista de tus miedos. Cuando piensas en tus metas, ¿qué miedos te llegan a tu mente? haz una lista de ellos (miedo al rechazo, al fracaso, tomar riesgos, etc.) y escoge uno de ellos para enfocarte cada semana.

Contesta estas preguntas sobre el miedo que escogiste:

¿Qué te ha costado este miedo? ¿Qué cosas hoy no  tienes en tu vida por culpa de este miedo?, ¿Cómo sería tu vida si este miedo no existiera?, ¿Qué sería lo peor que puede pasar si tomaras  acción a pesar de este miedo?, ¿puedes vivir con las  consecuencias?, ¿Qué es lo mejor que puede pasar si tomas acción  a pesar de este miedo?

Las respuestas a estas preguntas te darán una clara indicación de si debes controlar tu reacción al miedo o permitir que este te robe tus sueños.

4. Investiga y reflexiona sobre el objeto que te provoca temor. Mientras más sepas acerca de él, menos inseguro te sentirás en su presencia.

5. Enfrenta el miedo cara a cara en el Nombre de Jesús. Pero ha que compartirlos con alguien maduro en la fe, es bueno, ya que de esta forma uno se siente animado a enfrentar los miedos en el Nombre de Jesús.

7. Ridiculiza tu temor. ¿Cómo temer si Dios está contigo? Una forma efectiva es ridiculizando tu temor, es una técnica altamente efectiva. Ridiculizando un temor estás quitándole importancia y haciéndole más accesible para ser superado, sobre todo si ridiculizas tu temor por escrito o hablado, sería bueno incluso que lo hagas delante de amigos y/o te grabes en video y lo veas.

8. Evita huir constantemente de la situación molesta, el diablo lo que más quiere es causarte miedo. El que teme y no ve en Dios a su protector, se puede llenar de incredulidad y hacer las cosas a su manera como si Dios lo hubiera abandonado y ello a veces a algunos les lleva a hasta la desesperación y el suicidio.

Cada vez que actúes a pesar de tus miedos es un triunfo, estas rompiendo tus cadenas y tomando control de tu vida.

LOS HERORES DE LA FE, TAMBIÉN TUVIERON MIEDO

La Biblia nos provee muchos ejemplos, de personas que enfrentaron sus miedos en el poder del Señor. Muchos de los héroes de la fe, aquellos que la Biblia nos lo da como modelos a imitar, tuvieron que enfrentar sus miedos. Por ejemplo, Pablo, enfrentó muchos miedos. En 2 Corintios 7:5, él escribió:

"Cuando llegamos a Macedonia, nuestro cuerpo no tuvo ningún descanso, sino que nos vimos acosados por todas partes; conflictos por fuera, temores por dentro". Pero Dios siempre ayudo a Pablo porque el confiaba en su salvador.

David también tuvo miedos, muchos de los cuales los enfrentó en tiempos de intenso sufrimiento, pero en el Salmo 34:4-6, él escribió:

"Busqué al Señor, y él me respondió; me libró de todos mis temores. Radiantes están los que a él acuden; jamás su rostro se cubre de vergüenza. Este pobre clamó, y el Señor le oyó y lo libró de todas sus angustias. Busqué al Señor, y él me respondió; me libró de todos mis temores."

El Salmo 56:3-4 dice: "Cuando siento miedo, pongo en ti mi confianza. Confío en Dios y alabo su palabra; confío en Dios y no siento miedo. ¿Qué puede hacerme un simple mortal?"

Confiar en el Señor, es el antídoto más básico en contra del miedo.

Isaías 12:2 dice: "¡Dios es mi salvación! Confiaré en él y no temeré. El Señor es mi fuerza, el Señor es mi canción; ¡él es mi salvación!"

En el mismo tono, Hebreos 13:6 dice: "Así que podemos decir con toda confianza: 'El Señor es quien me ayuda; no temeré. ¿Qué puede hacerme el ser humano?'"

Cuando enfrentamos el miedo, la respuesta de Dios es revelarse así mismo como alguien más grande que nuestro miedo. En Apocalipsis1:17-18, Jesús dijo: "...No tengas miedo. Yo soy el Primero y el 'Ultimo, y el que vive. Estuve muerto, pero ahora vivo por los siglos de los siglos, y tengo las llaves de la muerte y del infierno."

Martin Luther King dijo algo muy bello: "El temor llamo a la puerta, la fe abrió, y afuera no había nadie."